Showing posts with label FRAMEWORKS. Show all posts
Showing posts with label FRAMEWORKS. Show all posts

Sunday, March 16, 2008

Cambiar Dinamicamente el Titulo del Modulo en Symfony

En Symfony cada Modulo puede tener un titulo configurado en el archivo 'modulo/config/view.yml' de la siguiente forma: default:   http_metas:     content-type: text/html metas:   title: Productos   robots: index, follow   description: Administracion de Productos   keywords: Administrar Productos Articulos   language: es Sin embargo el mismo titulo para todo el modulo puede causar dolores de cabeza al usuario del sitio web cuando tiene muchas ventadas a diferentes acciones de un mismo modulo por lo que considero bueno cambiarlo dinamicamente de acuerdo a la accion, esto se hace usando la funcion setTitle del sfWebResponse como sigue:  $this->getResponse()->setTitle('Producto - ' .$this->product->getName()); Ejemplo: public function executeShow() {   &this->product = ProductPeer::retrieveByPk($this->getRequestParameter('id'));   $this->forward404Unless($this->product);   $this->getResponse()->setTitle('Producto - ' .$this->product->getName()); } Bien Sencillo :)

Wednesday, May 23, 2007

Silverlight vs Flash

Interesante post de Jesse Ezell acerca donde describe tecnicamente travesia intentando generar peliculas SWF y estoy totalmente de acuerdo, generar peliculas SWF es una pesadilla. Cuando yo intente hacerlo por la referencia a SWF oficial de Macromedia solo puder lograr en C# generar el encabezado del archivo(binario), no pude progresar mas porque sinceramente su documentacion acerca del formato es bastante mesquina, es como si no quisieran que nadie generar peliculas flash pero quieren darse a conocer como un formato abiero, fuck that, envidio a openLaszlo, tal vez algun dia me baje el codigo y vea como lo hacen. En fin aqui esta el resumen de Jesse.

Sunday, April 22, 2007

Proyecto Personal Enabled!

Sorprendentemente alguien me ha comprado mi idea (por asi decirlo) y ya hemos empezado a desarrollarla. Es un framework para desarrollo de aplicaciones distribuidas para linux construido 100% en C#/Mono incluyendo un servidor de datos, un servidor de procesos de negocios y un servidor de presentacion que no es ASP.NET. El tiempo de desarrollo aproximado esta entre 5 a 7 meses a partir del miercoles 23 de Abril y despues de ese periodo desconocemos como realizaremos una estrategia comercial aunque se proponen distribucion propietaria de muy bajo costo(diagmos unos 100$), Freeware o hasta LGPL. Soportara inicialmente Linux+Postgres y de acuerdo a la demanada se soportaran otros sistemas operativos y bases de datos. Debido a que aun no hemos comprado el dominio en internet no puedo dar el nombre oficial pero esta relacionado a un elemento de la tabla periodica(eso creo...). Probablemente mi blog sea la fuente principal de noticias del asunto hasta que todo salga a la luz publica con un fin comercial.

Wednesday, April 11, 2007

Sun Java F3

Leyendo el blog de Chris Oliver's me he enterado de la siguiente jugada de Sun, se llama F3 que no es mas que un lenguage+compilador que compila al mismo bytecode de JVM pero sin usar el lenguage Java. Para que otro lenguage? Probablemente venga acompañado de un IDE para Diseño y competir directamente con Microsoft Expression y Adobe. El lenguage es diferente a Java y no son simples extensiones ni usa librerias nuevas, el proposito parece ser demostrar las capacidades AUN NO EXPLOTADAS comercialmente de los graficos de Java pero sin embargo, siguen tendiendo el mismo problema de deployment que los Java Applets con las desagradables barras de progreso de "carga de la pelicula [flash] java y la falta de automatizacion en el proceso de instalacion del JVM y su Java Web Start. Aun asi es asombroso lo que Java y F3 puede hacer. (Screenshot de Descarga) Demo de F3 Blog F3

Thursday, March 22, 2007

Adobe Apollo

Si eras como yo que pensaba que Java y .NET son tecnologias portables pue s no. Aqui tienes algunas caracteristicas de este nuevo framework en desarrollo:
  1. Ejecucion Virtualizada sobre Windows, Mac y Linux(en el futuro) sin recompilar
  2. Se despliega usando Web Browser de forma similar a Java Web Start o Click-One
  3. Usa XML para UI y inline-scripting(igual que ASP.NET, FLEX y OpenLaszlo)
  4. Integrado totalmente con tecnologia Server-Side(ASP.NET,PHP, Flex)
  5. Lenguage de Programacion con sintaxis muy pero muy similar a C#, Javascript y Java.
  6. Perfomance Comparado a .NET
En fin es programacion de Desktop Applications usando Flash y ActionScript code-name Adobe Apollo.
  1. Descarga el Runtime
  2. Corre las aplicaciones de ejemplo
Sinceramente esperaba algo mas impresionante en las aplicaciones demos. Whatever...

Friday, January 19, 2007

Microsoft .NET Micro Framework

Microsoft .NET Micro Framework(MF) es un framework para desarrollo de aplicaciones en codigo-administrado en dispositivos de procesamiento, memoria y energia limitadas y donde no se necesita las grandes capacidades de Microsoft Windows CE y Microsoft .NET Compact Framework, hasta se podria decir que MF es el hermano menor de Compact Framework. Por ejemplo, con MF podremos desarrollar los siguientes dispositivos:
  • Sensores Infrarojos
  • Pantallas Digitales
  • Monitores de Salud
  • Controles Remotos Infrarojos(TV,RADIO,iPOD)
  • Relojes
Hasta el momento MF esta en su Primera Beta y solo soporta procesadores ARM(7) y ARM9, u aun asi el mejor cliente de MF ha sido Msn Direct, un conjunto de servicios orientados a micro-dispositivos portatiles de Msn. Si quieren saber que dispositivos podras programar con MF estos son algunos(y les dejo mis favoritos): Adicionalmente, el SDK provee herramientas para el desarrollo y depuración de las aplicaciones antes de ser ejecutadas en algun dispositivo usando como minimo Visual Studio .NET 2005 Professional Edition(las Express no se soportan). Visita la pagina oficial de MicroFramework en www.aboutnetmf.com