Showing posts with label UBUNTU. Show all posts
Showing posts with label UBUNTU. Show all posts

Monday, May 24, 2010

Installing Mono 2.6 (or the latests version) on Ubuntu 10.4(or the latest version)

This is a quick guide to install the latest mono runtime in your existing Ubuntu:
First of all:
  • I'm not an expert installing Mono from Sources, so this is all at your own risk.
  • Don't remove your existing Mono Runtine, you still need it.
  • I recommend you to keep your existing Mono Runtime(the one you installed via APT) side by side with the version that you are going to configure.
Here we go:
1.a using synaptic or aptitude, install the following packages:
  • autotools-dev
  • autoconf
  • libtool
  • bison
  • gettext
2. Download the Stable version right here:
http://ftp.novell.com/pub/mono/sources-stable/ (is the first one from the first group, currently the name is mono-2.6.4.tar.bz2)
3. Read the instructions right from the Mono wiki(but don't execute them yet):
Note: You may want to install into a different location and not '/usr/local' in order to avoid conflict with your existing Ubuntu Mono installation, so I would recommend you to use '$HOME/mono/local' or something, just like this:
./configure --prefix=$HOME/mono/local;
4. Now you can follow the instructions.
Feel free leave a comment if you find any errors.

Wednesday, November 28, 2007

Seminario: "Capacidades de Ubuntu Linux 7.10 Gutsy Gibbon" en Kapacita

Hoy 28 de Noviembre estare dictando un seminario de Ubuntu Linux en Kapacita, un instituto de Tecnologia aqui en la ciudad de Caracas que esta introduciendo excelentes Cursos para Certificacion en Linux y Ubuntu. Pronto estaremos impartiendo otro seminario que puede ser de tu interes, escribeme un comentario o enviame un correo a johan@ubuntu.org.ve o a thepumpkin1979@gmail.com. El 8 de Diciembre tambien estare en la ciudad de Maracaibo para un evento de Ubuntu, pronto les dare mas detalles. Si eres de Maracaibo tambien podras asistir. Saludos.

Monday, September 17, 2007

Configurar Conexion Remota de Usuarios en MySQL5 en Ubuntu/Debian

MySQL 5 al igual que muchas otras bases de datos no permite conexiones remotas en su instalacion por defecto y hay que realizar ciertos pasos para configurarlo: 1. Editar el archivo /etc/mysql/my.cnf: Reemplazar esto: bind-address = 127.0.0.1 Por lo siguiente: bind-address = 0.0.0.0 Luego de guardar el archivo se procede a reiniciar el servidor de bases de datos MySQL, se puede hacer con el siguiente comando: /etc/init.d/mysql-server restart Aunque con estos paso ya hemos configurado a MySQL Server para permita conexion remota los usuarios no necesariamente puedan conectarse. 2. Permitimos al usuario conexion remota: Iniciamos la utilidad "mysql" en un Terminal del servidor donde esta instalado mysql server con el siguiente comando: mysql -u root -p Colocamos nuestra contraseña de root para mysql y procedemos a configurar a los usuarios para acceso remoto: GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO root@'%'; FLUSH PRIVILEGES; Con la instruccion anterior se permite al usuario "root" conexion remota desde cualquier PC y aunque esta es la solucion mas sencilla no es la mas segura. Se debe asignar conexion remota por IP o Nombre de dominio. Ejemplo, con la siguiente instruccion se le permite conexion remota al usuario root desde la PC con la direccion IP 192.168.0.5: GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO root@192.168.0.5 FLUSH PRIVILEGES; Nunca olvide hacer FLUSH PRIVILEGES para que los cambios en el sistema authenticacion y autorizacion de MySQL se hagan efectivos al momento. En los ejemplos anteriores se usa *.* para indicar que el usuario tiene acceso a todas las bases de datos con todos sus objetos(tablas, vistas, funciones) pero es buena practica tambien solo dar acceso a las bases de datos especificas. Ejemplo, con la siguiente instruccion vamos a asignar acceso remoto desde la direccion IP 192.168.0.5 al usuario "root" para la base de datos "administracion" GRANT ALL PRIVILEGES ON administracion.* TO root@192.168.0.5 FLUSH PRIVILEGES; Para mas informacion consulte los siguientes temas:

Tuesday, September 11, 2007

Cambiar Contraseña de Usuario 'postgres' en Ubuntu

En un post anterior ya he comentado que el instalador de PostgreSQL para Ubuntu asigna una contraseña aleatoria al usuario 'postgres' y que esta debe ser cambiada manualmente post-instalación. Esto no es un error en el instalador, es una comportamiento de seguridad por defecto del instalador. Cambiano la contraseña Para cambiar la contraseña en una instalación por defecto o porque simplemente se olvido la contraseña y no existen mas usuarios se hace lo siguiente en una terminal: 1) Impersonar al usuario 'postgres'. $sudo su postgres 2) Ejecutar la utilidad psql $psql En este momento se esta conectando a la base de datos usando el usuario 'postgres', con este usuario puede cambiar contraseñas de muchos usuarios incluso del mismo 'postgres'. Ahora vamos a cambiar la contraseña, ejecute sobre la linea de comandos actual la siguiente secuencia donde 'passwd' es la contraseña nueva(debe utilizarse comillas simples): alter user postgres with password 'passwd'; Si el programa response con el mensaje 'ALTER ROLE' la contraseña se ha cambiado correctamente. Para salir se la utilidad escriba: \q para salir del usuario 'postgres' escriba lo siguiente: exit Listo. La contraseña se ha cambiado correctamente. Probando la conexion Para probar la conexion se puede utilizar la misma utilidad 'psql' de la siguiente forma: psql -U postgres -W Presione ENTER e introduzca la nueva contraseña(usted debio haberla cambiado en el ejemplo anterior, si no lo hizo la contraseña es 'passwd').

Instalar PostgreSQL en Ubuntu Linux

Instalacion Instalar Postgresql en Ubuntu es bastante sencillo, yo uso Ubuntu 7.04 e instalo postgresql desde los repositorios oficiales que tienen PostgreSQL 8.2. Para instalar se puede utilizar synaptic e instalando el paquete llamado 'postgresql-8.2' o usando aptitude en una terminal. Para instalar abra un terminal y ejecute el siguiente comando: $sudo aptitude install postgresql-8.2 Escriba 'Y'(si) para descargar e instalar automaticamente y cuando finalice el proceso postgresql estara correctamente instalado pero no se inicia automaticamente, debe iniciarse el servicio manualmente. Iniciando el Servicio PostgreSQL Manualmente Esta tarea puede realizarse usando la interfaz grafica o con una terminal: Iniciar usando Servicios de Ubuntu: Hacer click en el menu System->Administration->Services y marcar el servicio Database Server(postgresql-8.2) como se muestra a continuación: Con esta acción se iniciara la base de datos. Iniciar usando usando Terminal: Abra una terminal y ejecute el siguiente comando: $sudo /etc/init.d/postgresql-8.2 start Listo, ya se ha instalado e iniciadio la Base de Datos. Existe un Pequeño problema que realmente no es un problema, es una caracteristica de Seguridad del Paquete de Instalacion de Ubuntu que no revela cual es la contraseña que se le asigno al usuario 'postgres', sin embargo, he creado la siguiente guia para ayudar a solventarlo: Cambiar la contraseña del usuario 'postgres'

Saturday, April 21, 2007

Gnome Art Manager

Para consolidar mi salida completa de Microsoft y entrar en Ubuntu, he querido darle a mi escritorio un nuevo look y decidi buscar algunos wallpapers y descubri Gnome Art Manager, que es una aplicacion que descarga automaticamente los wallpapers y temas visuales de la pagina de gnome art. El nombre del paquete es gnome-art. Si no lo saben instalar, tienen dos formas: 1) Desde el Menu "Aplicaciones->Agregar/Remover". 2) Usando Synaptic 3) Usando una terminal: sudo aptitude install gnome-art. Despues de la instalacion podran arrancarlo usando el menu "Sistema->Preferencias->Art Manager"(intente traducirlo, tengo ubuntu en ingles:P) Despues solo active los efectos 3d de Beryl usando el menu "Sistema->Preferencias->Desktop Effects" y listo. Ja! No todo es programar, tambien hay que sentirse bien! Larga vida a Ubuntu Linux!

Sunday, January 7, 2007

Instalación de Novell Mono 1.2 en Ubuntu 6.0 con MonoDevelop

Demostrare como instalar Novell Mono Framework 1.2 en Linux Ubuntu Dapper Drake 6.06 LTS. Necesitaremos descargar el instalador universal para mono. Url: http://www.mono-project.com/Downloads Deberan descargar "Linux Installer for x86 (All distributions)" y colocarlo en su escritorio. luego abremos una consola donde nos posicionaremos en el escritorio:
cd Desktop
luego le cambiamos los permisos de ejecución al instalador de la siguiente forma:
chmod 755 mono-1.2.2.1_1-installer.bin
ahora ejecutamos el instalador:
./mono-1.2.2.1_1-installer.bin
Se abrira un instalador en interfaz grafica al cual responderemos con Next... Next. Al finalizar la instalacion, navegamos al directorio de instalacion de los binarios donde encontraremos los programas "mono" y "monodevelop"(recuerde que el linux los binarios ejecutables no tiene extension)
cd mono-1.2.2.1/bin/
Ahora ejecutamos MonoDevelop
./monodevelop
Listo, ahora empezaremos a practicar con monodevelop. Por defecto, los proyectos en C# estaran compilando a compatilibdad con 1.1 en vez de 2.2 por lo cual no se podran usar Generics o alguas otras caracteristicas de 2.0 asi que debemos modificarlo en las propiedades del projecto manualmente.