Thursday, October 18, 2007
PHP ERROR: Call to undefined function pg_connect()
Cuando este error sucede quiere decir que no tienes instalado la extension de PostgreSQL-PHP que permite hacer consultas a bases de datos PostgreSQL desde PHP.
Para resolverlo en Ubuntu se debe instalar el paquete "php5-pgsql".
En linea de comandos es asi:
$sudo aptitude install php5-pgsql
Despues procedemos a reinicar el servidor apache de la siguiente forma:
$sudo aptitude /etc/init.d/apache2 restart
Listo, ahora reintenta otra vez usar la aplicacion PHP que te arrojo la falla.
Wednesday, October 17, 2007
monodis: Desensamblar aplicacion o libreria de Mono
Entre las herramientas de Mono podemos encontrar la utilidad "monodis"(analoga a la herramienta de Microsoft .NET Framework 'ildasm') que nos funcionara para desensamblar el codigo IL compilado en un ensamblado, ya sea .dll o .exe.
¿Que finalidad tiene ver el codigo IL generado por el compilador? Pues es vital para los desarrolladores de compiladores, util para robar codigo:O o interesante para los curiosos;)
Vamos a probarlo!
¿Que vamos a hacer? Crear un archivo de codigo fuente sencillo(main.cs), compilarlo con el compilador de mono 1.1(mcs) y finalmente desensamblarlo con la utilidad monodis.
Abrimos una Terminal de Linux o una Consola y ejecutemos los siguientes pasos:
Creamos archivo de ejemplo:
echo "using System; class MainC{ static void Main(){ Console.WriteLine(\"Saludos\"); } }" > main.cs
Compilamos:
mcs -out:main.exe main.cs
Ejecutamos para probar el compilado:
mono main.exe
Desensamblamos:
monodis --output=main.exe.il main.exe
Eso nos ha generado nuestro archivo de codigo fuente IL y ahora vamos a imprimirlo completo en la consola:
cat main.exe.il
Estos pasos permiten guardar el codigo IL en un archivo pero no es necesario guardar el codigo en un archivo para inspeccionar el desensamblado, con simplemente ejecutar "$monodis nombre-enamblado" ya nos imprimira el codigo IL.
Ejemplo:
monodis main.exe
El resultado tanto del comando anterior como del archivo main.exe.il deberia ser algo parecido al siguiente archivo descargable:
main.exe.il
Listo!
Estoy preparando una manual practico para entender IL, en los proximos dias lo estare publicando.
Saludos!
Sunday, October 14, 2007
Comprobaciòn MD5 de un archivo en Linux
Para obtener el codigo MD5 de un archivo en Linux se usa el comando md5sum, use la siguiente sentencia:
md5sum nombreArchivo
Es importante tener guardado por otro medio el codigo MD5 Original del archivo para compararlo, si es md5 arrojado por la utilidad md5sum es diferente al original que se le proporciono por otro medio entonces el archivo no se transmitio correctamente o fue violentado.
Friday, October 5, 2007
En Busqueda de Hosting
Saludos lectores. Hoy en dia casi cualquier persona hace hosting web y ya he caido dos veces en pésimos servicios de hosting(sobre todo resellers), por favor si tienen experiencia con algun Web Hosting que me puedan recomendar por favor dejen un comentario, se los agradecere enormemente.
Estoy buscando lo siguiente
- Control de MIMES
- Almacenamiento en disco > 50GB
- Trasnferencia > 4GB/Mes
- Al menos 3 bases de datos PostgreSQL
- PHP 5.x
- Alias para extensiones PHP
- Subdominios Ilimitados
- POP3,SMTP,IMAP
- Cuentas de Correo Ilimitadas
- Spam protection
- Backups automatico de PHPScripts y PostgreSQL
Monday, September 24, 2007
Instalando Gnome Vala en Ubuntu
La gente de Gnome ha inciado un proyecto interesante llamado Vala en su intento de Agilizar la Velocidad de Desarrollo para las librerias GNOME sin sacrificar Memoria RAM(cosa que critican directamente de Mono y Java). "Vala" hace parsing de una sintaxis muy pero muy similar a C# pero en vez de compilar a Nativo o a IL, compila a language C(.h y .c) "Compiler for the GObject type system" y por supuesto no necesita runtime. En fin, si quieren probarlo ustedes mismos aqui estan los pasos para instalarlo en Ubuntu:
1. Descargar los fuentes de Vala:
wget http://download.gnome.org/sources/vala/0.1/vala-0.1.3.tar.bz2
2. Descomprimir:
tar -xvf vala-0.1.3.tar.bz2
La descompresion ha creado el directorio vala-0.1.3
cd vala-0.1.3
3. Preparamos la compilacion
./configure
4. Compilamos.
make
5. Instalamos.
sudo make install
Listo.
Ahora solo nos queda probar el compilador(valac) y para esto creamos un archivo llamado "main.valac" y colocamos el siguiente contenido:
using GLib;
public class Sample : Object {
public Sample () {
}
public void run () {
stdout.printf ("Hello World from http://johansoft.blogspot.com\n");
}
static int main (string[] args) {
var sample = new Sample ();
sample.run ();
return 0;
}
}
Compilamos:
valac -o main main.vala
Ejecutamos:
./main
Listo:)
El resultado deberia ser el siguiente:
Hello World from http://johansoft.blogspot.com
Subscribe to:
Posts (Atom)